Artículo Negocios y Empresas

¿Veda abierta contra el duopolio formado por Google y Facebook?

Los dos gigantes se han convertido en una suerte de duopolio de facto en internet y en la publicidad online y la presión contra ellos y crítica sobre ellos ha ido escalando

Por Redacción - 27 Febrero 2018

En los últimos años, las posiciones de los gigantes de la red se han asentado con fuerza y se han empezado a marcar. Google es el gran rey de internet y Facebook es el peso que se está estableciendo como contrapartida. Entre los dos se están repartiendo el mercado y posicionarse frente a ellos es complicado (aunque hay quienes tienen claro que Amazon será quien lo haga).

El poder de estos dos gigantes se puede comprender bien viendo su creciente poder y su influencia, pero también echando mano de datos mucho menos grandiosos y viendo los resultados que consiguen en números. Las cifras ya dejan claro que Google y Facebook son los grandes jugadores de la red. Tienen ya un peso muy elevado en publicidad online y, sobre todo, tienen una posición muy destacada cuando se analizan las cosas a futuro. Google y Facebook acumulan el mayor porcentaje de los nuevos ingresos destinados a la publicidad online.

Y, como suele ocurrir en estos casos, se está empezando a producir ya el movimiento de protesta y de resistencia a su poder. Era prácticamente algo que se debía esperar desde que los dos gigantes se encaramaron a los puestos de dominio.

En realidad, casi todo el proceso ha sido bastante orgánico. A lo largo de la historia de las últimas décadas de las nuevas tecnologías, se ha producido una suerte de equilibrio de dos gigantes, que luchaban por la posición de dominio y que, además, acababan despertando el resquemor de los demás jugadores del mercado, que se levantaban en protestas contra ellos y que conseguían en ocasiones que sus quejas se convirtiesen en movimientos judiciales. No hay más que pensar, por ejemplo, en Microsoft hace unos años y cómo acabó teniendo que hacer ciertas cosas tras decisiones de las administraciones públicas (ahí está la guerra de los navegadores, por poner un ejemplo concreto).

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados