Por Redacción - 28 Febrero 2018

En la lista de elementos que los consumidores valoran de las marcas y de las empresas ha entrado en los últimos años la confianza. Como tantos otros elementos que se han convertido en decisivos en los últimos años, la confianza es uno de los que cuesta crear y trabajar y para el que además no vale con hacer simplemente marketing y publicidad de la de siempre. La confianza debe ganarse poco a poco y debe asentarse sobre unas bases sólidas. Requiere, al final, un trabajo de la compañía en profundidad y una estrategia que se mantenga de forma constante.

¿Cómo ganar la confianza del consumidor y cómo establecer esa imagen que hará que se conecte con él en ese terreno? El trabajo debe tocar varios puntos concretos y debe ser, en cierto modo, sincero. En un análisis de Mintel, aportan varios elementos que las marcas y empresas deben tener en cuenta a la hora de establecer esa relación de confianza con el consumidor.

Deja claro cuáles son tus valores

De entrada, es un elemento clave para que los consumidores te conozcan y sepan qué esperar de ti, pero lo cierto es que ese no es el único punto importante en este terreno. Establecer en qué crees y qué defiendes es importante porque si la marca no lo hace ella misma serán los demás los que la definan y los que determinen lo que creen que estas piensan y defienden.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados