
Por Redacción - 6 Marzo 2018
Amazon nació como una librería online en la que se podían comprar libros de un modo fácil y rápido. Su fundador se centró en los libros porque eran algo que parecía bastante difícil de estropear en el viaje desde la tienda online al receptor. Pero desde ahí ha ido conquistando muchos más terrenos y se ha ido convirtiendo en el espacio para cada vez más cosas. Amazon sirve ya para comprar prácticamente cualquier cosa y Amazon está ya en prácticamente todas partes.
Ahora Amazon podría intentar hacerse con los métodos de pago. El gigante del comercio electrónico está en conversaciones, según han filtrado personas cercanas a la operación a The Wall Street Journal y recoge ahora la prensa estadounidense, con bancos de primer nivel en EEUU, como JPMorgan Chase y Capital One, para crear un sistema que funcione como una cuenta de cheques. El sistema de pago sería abierto luego a sus usuarios.
No se sabe muy bien cómo será el sistema y cómo funcionará, porque aún se encuentran en la fase previa del proceso y aún está todo por perfilar, pero se prevé - o al menos esa es la idea con la que se juega - que el sistema permita a los usuarios escribir cheques, pagar directamente facturas y poder sacar dinero de cajeros.
¿Por qué Amazon se está metiendo en este berenjenal? La compañía quiere llegar con el servicio a aquellos usuarios que no tienen cuentas corrientes y a los consumidores más jóvenes, los que - por otra parte - no logran encajar muy bien con los bancos tradicionales. Los millennials y los bancos no tienen una relación muy fluida y, con este movimiento, podrían conseguir acercarse un poco más.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

