
Por Redacción - 28 Marzo 2018
El titular de la entrevista que se publicaba el pasado domingo en el suplemento de papel que se reparte con varios periódicos (XLSemanal) era bastante claro. El CEO de H&M, Karl-Johan Persson, al que habían entrevistado en sus oficinas en Estocolmo, reconocía: "sí, H&M ha cometido errores".
Luego, en el cuerpo de la entrevista, intentaba no poner las cosas en una luz muy negativa ("no hablaría de bache", señalaba cuando el entrevistador le preguntaba su la compañía estaba atravesando un bache), aunque reconocía que a pesar de que la tienda online lo está haciendo bien, las tiendas físicas no lo están haciendo tanto. "Hemos sido demasiado autocomplacientes", apuntaba en otro momento de la entrevista. "Ha pasado y me aseguraré de que no vuelva a pasar. Ha sido una llamada de atención".
Y hoy, pocos días después de la publicación de la entrevista, sus palabras se pueden leer teniendo en cuenta muchos más datos. H&M se está desplomando en bolsa a lo largo de la mañana, haciendo que su cotización se encuentre en el equivalente a lo que estaba en 2005. La culpa lo tienen los malos resultados financieros que acaba de presentar. Sus beneficios netos en el primer trimestre del año han sido un 44% menores (la caída es del 61% antes de impuesto). La compañía está pagando el pato de un tiempo alocado, con un otoño demasiado cálido que le impidió vender en su momento lo que debía y un comienzo de año demasiado frío que hizo que la colección de primavera no tuviera la tracción que debería tener.
H&M está teniendo problemas para dar salida a los que las escasas ventas han convertido en excedentes. De hecho, la compañía se ha lanzado a unas rebajas masivas, vendiendo a precios de saldo los remanentes de las colecciones. Los precios están haciendo que las prendas sean más baratas de lo que lo son habitualmente y se espera que los descuentos y rebajas continúen en el futuro inmediato.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

