
Por Redacción - 12 Abril 2018
La revolución digital no sólo está cambiando la experiencia de los usuarios, sino también ha transformado la actividad de las compañías. Así, el desconocimiento en las nuevas formas de trabajo puede dar lugar a falsos mitos sobre la aplicación de la tecnología en las empresas.
Por ejemplo, la digitalización de las compañías no sólo puede promover procesos más eficientes, sino que contribuye a crear empleo. Según un estudio de la consultora Accenture, la inteligencia artificial aumentará los ingresos casi un 40% en los próximos 4 años, creando un 10% más de empleo. Teniendo en cuenta estos datos, se desmonta idea de que la tecnificación provoca la destrucción de puestos de trabajo. Además, no es la única razón que contradice este falso mito.
Los expertos de The Valley han analizado esta y otras falsas creencias para aclarar cómo influye la digitalización en la organización y el trabajo de las empresas:
Las empresas que se están adaptando a la era digital están generando nuevos puestos de trabajo vinculados a su actividad y marcados por la importancia de los conocimientos tecnológicos. Muchas de ellas lo están haciendo a través de cursos para formar a sus empleados, por lo que no es necesario renovar toda la plantilla. Esto supone la polarización del mercado laboral hacia las nuevas tecnologías, lo que favorece también unas mejores condiciones de trabajo. Por ejemplo, cada vez más, las empresas digitales apuestan por el teletrabajo para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de sus trabajadores.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

