
Employer branding: por qué las empresas tienen que tener una identidad como empleadores
Por Redacción - 17 Abril 2018
Una de las cuestiones en las que las compañías tienen que trabajar es en la de crear una imagen de marca. Tienen que crear una identidad firme, una que las diferencie de las demás y una que consiga transmitir rápidamente todos los valores que buscan compartir con su público y con los que intentan conquistarlos. Habitualmente, cuando se habla de imagen de marca y de lo que las compañías tienen que hacer en este terreno, se habla de forma casi única y específica de lo que ocurre en la relación entre las marcas y los consumidores. La imagen de marca es aquella que los consumidores perciben y aquella que impacta en las decisiones que estos toman.
Sin embargo, la realidad de la imagen de marca es mucho más compleja y las empresas no deberían centrarse solo en lo que sus consumidores ven y sienten, en lo que a ellos les empuja a hacer compras o a confiar en sus productos. La imagen de marca alcanza a más cuestiones y es decisiva en muchos más escenarios, como es el caso - por ejemplo - de la relación con los empleados. Los trabajadores de la empresa y el potencial talento a captar son también receptores de los mensajes de la compañía y sus decisiones están muy marcadas por la reputación de la misma.
Es por eso que el employer branding se ha convertido en los últimos tiempos en un elemento que despierta el interés de las compañías a la hora de establecer su imagen pública. El employer branding viene a ser simplemente la imagen que la compañía tiene como empleadora. Puede parecer un elemento menos importante en la lista de cosas que una empresa tiene que cuidar y que cultivar, pero lo cierto es que es cada vez más decisiva, especialmente a medida que captar talento en algunas áreas se vuelve mucho más complicado.
Ni el concepto ni el término son exactamente nuevos, como recuerdan en un análisis de HBR, pero la importancia que ambos han adquirido en los últimos años sí lo es. El employer branding se ha convertido en un elemento cada vez más presente en las estrategias y en uno que preocupa cada vez más a las compañías.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

