
Amazon, cada vez más asentada en su condición de gigante de la red
Por Redacción - 27 Abril 2018
Amazon acaba de presentar resultados financieros y acaba de confirmar con ellos su posición como uno de los jugadores más relevantes del mercado tecnológico. La compañía está cada vez más asentada entre las grandes y poderosas de la red.
La compañía ha cerrado el primer trimestre de 2018 con una subida de beneficios muy importante. En el período analizado, sus beneficios se han duplicado. Ha cerrado con unas ganancias de 1.600 millones de dólares. Estos datos se comprenden mejor si se tiene en cuenta que cada día el gigante ingresaba más de 550 millones de dólares gracias a las ventas de Amazon.com, las de Whole Foods, los servicios de hosting o la producción de contenidos de televisión. Los datos hicieron que Amazon viviese una escalada en bolsa, lo que la convirtió ya en la segunda compañía cotizada más valiosa del mundo y solo por detrás de Apple.
La semana pasada Amazon daba números redondos sobre usuarios de su plataforma Amazon Prime. En una carta a los inversores, Jeff Bezos desvelaba - dando cifras oficiales por primera vez - que el servicio contaba ya con 100 millones de suscriptores en todo el mundo. En 2017, añadía, se habían distribuido 5.000 millones de productos vía el servicio.
Ahora Prime va a subir de precio, al menos en Estados Unidos (donde, por otra parte, aporta más beneficios a sus usuarios de los que se pueden tener en por ejemplo España). A partir de mediados de mayo, el precio de la suscripción pasará a costar 119 dólares por año. Según explicaba uno de los directivos de Amazon en la presentación de resultados, la subida viene marcada por el crecimiento de los costes que implica el gestionar entregas en el mismo día, en un día y en dos días.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

