
Las emociones también son cruciales en el marketing B2B
Por Redacción - 16 Mayo 2018
Las emociones son un elemento destacado en lo que a estrategia de marketing se refiere. Los responsables de marketing han comprendido la importancia de las emociones para conectar con los consumidores y para hacer que los productos que lanzan y los mensajes que ofrecen destaquen en medio del ruido que generan todos los mensajes de todas las marcas.
Apelar a las emociones no solo hace que el mensaje destaque, sino que además también tiene un poderoso impacto en las decisiones de compra que toman los consumidores o en el hecho de que los productos se queden o no instalados en la memoria a largo plazo del consumidor. Si a eso se suma que las emociones están muy vinculadas a cuestiones como pueden ser el convertirse en lovemarks, se comprende mucho mejor la situación y por qué para los responsables de las marcas y de su estrategia de marketing se han convertido en una cuestión tan importante.
Pero cuando hablamos de emociones y marketing, del usar las primeras para potenciar a las segundas, se suele hablar de forma bastante habitual del entorno del marketing B2C. Se habla del consumidor final, de la persona de a pie. Las emociones, y el modo en el que estas afectan a las decisiones de compra, se ven como un elemento más del marketing de consumo.
Y en esa situación - y partiendo de esos elementos - quizás se está olvidando el potencial que las emociones tienen en el marketing B2B. Las emociones también pueden impulsar el marketing B2B y ayudar a conectar mejor con los profesionales y con aquellos que se encargan de tomar las decisiones. De hecho, como recordaban en un análisis no hace mucho, las emociones tienen el mismo rol en los dos tipos de marketing y ayudan también en los diferentes pasos de la compra en el B2B.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

