
Por qué Apple es la marca que está ganando en el Mundial sin haberse gastado antes ni un euro
Por Redacción - 10 Julio 2018
Los grandes eventos deportivos son uno de los momentos destacados en la planificación de marketing de las empresas. Cuando llega el campeonato de turno, las compañías preparan una estrategia milimétricamente diseñada en marketing y en publicidad para posicionarse sea como sea aprovechando el tirón del evento en cuestión.
Quienes tienen más dinero y más posibilidades, se convierten en patrocinadores oficiales y son la marca ubicua en los diferentes eventos vinculados al campeonato de turno. Es una marca además con derechos (desde los campeonatos de fútbol a los Juegos Olímpicos blindan su vínculo de marca y solo las que son patrocinadoras pueden tener presencia en los eventos deportivos o vincularse claramente a ello). Quienes tienen menos margen de maniobra deben o bien echarle imaginación o simplemente hacer campañas aprovechando el pico de interés informativo que esto despierta.
Y el Mundial de Fútbol es esa gran oportunidad deportiva para este año, a pesar de que las marcas han tenido sus dudas sobre qué hacer con el Mundial por el efecto que podría tener en su imagen pública (tanto por la mala imagen pública del país anfitrión como por los problemas de reputación de la FIFA).
Aun así, el Mundial está moviendo mucho dinero en publicidad y marketing. Sus efectos en el mercado publicitario global, por ejemplo, se miden en una subida estimada de la inversión de 2.400 millones de dólares. Según Zenith, el 10% de todo el crecimiento en publicidad global de este año estará vinculado con el Mundial. Para algunas marcas, como las marcas chinas, se ha convertido también en una gran oportunidad para posicionarse.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

