
Activism manager: el profesional que gestiona los principios y compromisos de la marca
Por Redacción - 12 Julio 2018
Uno de los cambios que han quedado claros en los últimos tiempos en lo que a la estrategia de las empresas toca y en lo que a su posición frente a los consumidores implica es que las compañías tienen que tener cada vez más claro con qué se comprometen y qué es lo que defienden.
La responsabilidad social corporativa, el elemento que era suficiente durante décadas para posicionar a la compañía con ciertos principios y sobre todo con ciertas actividades que demostrasen que no solo hacía dinero, se ha convertido ahora en simplemente un elemento más y una pieza más en el juego. Ahora, los consumidores esperan que las empresas vayan mucho más allá y que apuesten por posiciones mucho más profundas y que señalen claramente qué quieren y qué apoyan.
Y, de hecho, las empresas han estado en los últimos tiempos lanzando sus propios manifiestos, tanto en redes sociales - donde se posicionan cada vez más en cada vez más temas - como en sus decisiones de negocio. Los consejeros delegados tienen que tener un compromiso claro y tienen que ayudar a posicionar de un modo mucho más determinante a la marca.
El CEO es uno de los activos de imagen de marca, a pesar de que esta toma de posiciones sea una actividad complicada y compleja con muchas capas y que requiere por tanto una aproximación profunda. En la era del brand activism, el CEO es el primero que se convierte en un activo para mostrar con qué se está comprometido.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

