Artículo Negocios y Empresas

Por qué algunas marcas despiertan vínculos emocionales entre sus consumidores

La clave está en la personalidad: las marcas amadas suelen ser \'más humanas\'

Por Redacción - 26 Julio 2018

Una de las grandes ideas que persiguen las marcas y las empresas es la de cruzar la línea en lo que a percepción por parte de los consumidores toca. Quieren pasar de ser simplemente una marca más del montón, apreciada a nivel racional o como simple conocimiento más, y convertirse en una marca por la que se sienten emociones. Quieren convertirse en una marca que se quiere.

En general, como explican en un análisis que han dedicado en Marketo a las emociones y las marcas y las razones por las que amamos a algunas compañías, los consumidores tenemos una conexión emocional con al menos una marca o una empresa. Incluso cuando no se es un fanático de una marca o cuando no se ha posicionado de forma entusiasta y clara con respecto a alguna de ellas, lo más probable es que sí se sienta se tenga una conexión emocional con alguna compañía, marca o producto concreto. Sentimos una emoción que va más allá de la simple apreciación de sus productos y de sus características.

La conexión que se establece con ellas es "humana", según apuntan. Lo importante en la relación entre unos y otros está en los sentimientos y los consumidores se vinculan a ella no tanto partiendo de los tradicionales elementos de relación con las marcas sino a través de las emociones y de los sentimientos.

Estas sensaciones y estas conexiones se forman, por tanto, no en la parte racional de nuestro cerebro, sino en la menos racional. La clave está en lo que ocurre en nuestro subconsciente.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados