
¿Qué buscan realmente los profesionales del marketing de las empresas donde trabajan?
Por Redacción - 3 Septiembre 2018
¿Qué es lo que permite captar talento en el mundo del marketing y qué es lo que hace que los trabajadores de este terreno sean fieles a sus empresas, no cambien de trabajo en períodos record y que se sientan identificados con las marcas para las que trabajan?
La cuestión, que suele ser una de las habituales en la lista de los responsables de recursos humanos de prácticamente cualquier área, se ha convertido aquí en un elemento todavía más crucial, porque los estudios han ido demostrando que la plantilla, en marketing, suele estar mucho menos contenta de lo que lo están de media las plantillas de otras áreas.
A los trabajadores de marketing la profesión los frustra y los quema rápidamente. Los estudios han determinado que no se cumplen las expectativas, que el trabajo se ve lastrado por ciertas prácticas (como las excesivas reuniones) que hacen que el día a día sea más frustrante o que hay un cierto desequilibrio entre salarios y posiciones y lo que los trabajadores querrían.
Además, o al menos eso es lo que se ha estado señalando de forma recurrente, se produce una especie de divergencia entre lo que se espera de la industria (un trabajo muy creativo y muy innovador) y lo que la realidad acaba generando (un día a día mucho más lleno de rutinas y de burocracia, y solo hay que pensar en los miles de emails que se intercambian para comprenderlo).
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

