
EL futuro de Amazon: ¿Abrir tiendas fisicas donde el resto ya cerraron sus puertas o perdieron la batalla?
Por Redacción - 27 Septiembre 2018
Hace unos años, si algo se tenía claro - o al menos si algo protagonizaba las críticas y las declaraciones de la industria - era el que Amazon estaba acabando con las tiendas. Primero, fueron las librerías quienes lo acusaron y lo señalaron como una de las causas cruciales de problemas para su industria y lo que estaba haciendo que cerrasen tiendas. Después se fueron sumando otros sectores que fueron apuntando en esa dirección. La popularidad de Amazon hacía que cerrasen las tiendas físicas.
Mientras la industria del retail se quejaba y lamentaba el impacto que el gigante del comercio electrónico tenía sobre su mercado, Amazon crecía y seguía creciendo, entrando en nuevos mercados, tanto geográficos como en nuevos sectores. Iba acumulando más y más trozos de la tarta e iba asentándose de un modo mucho más sólido en el mercado. Para las tiendas, se iba asentando como el enemigo público número uno.
Por ello, no dejó de resultar sorprendente descubrir que, después de todo el crecimiento online y de todo lo que el retail iba señalando, Amazon decidiese empezar a estar presente también en espacios físicos. El gigante abrió primero una librería, en la que comenzó vendiendo los 5.000 títulos más populares en su versión online. La librería - una curiosidad que hizo que se colase en los medios de medio mundo - fue el primer paso en el terreno retail.
A ella le siguieron nuevos espacios Amazon Books por todo Estados Unidos y después su tienda sin cajeros, Amazon Go, que también parecía una curiosidad techie pero que se convirtió también en la primera de una entrega de nuevas tiendas en diferentes ciudades estadounidenses. Entre todos estos pasos, Amazon compró además una cadena de supermercados.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

