
¿Cumplen las marcas las promesas con sus consumidores?
Por Redacción - 9 Octubre 2018
No hay más que darse una vuelta por un supermercado cualquiera para ver cómo, a las marcas y a las empresas, lo que más les gusta es prometer. De hecho, se podría decir que es casi la base y la esencia de la estrategia de marketing.
Para llegar al consumidor, el producto, el servicio y la marca hacen promesas a los consumidores sobre lo que les van a ofrecer y sobre por qué son incomparables a la competencia. Ahí está el fregasuelos que deja las superficies más brillantes, el producto de alimentación que ahora es más sano o el papel de cocina que es más resistente. El supermercado es un buen escenario para verlo porque tiene muchas marcas, muchos productos y muchos elementos diferentes, pero no es el único espacio en el que esto ocurre.
Ver una pausa publicitaria en cualquier televisión permite descubrir una cantidad también muy elevada de menajes de este tipo. O pasearse por una calle comercial. O navegar por la red estando alerta a los anuncios. O simplemente mirar qué ofrecen las campañas de email marketing que han llegado a nuestro correo…
Prometer puede parecer que sale casi gratis. Al fin y al cabo, los consumidores esperan de las marcas y de las empresas que jueguen con ese elemento y que lo usen para destacar por encima de sus competidores. Y, en cierto modo, ser el fregasuelos más brillante, la aerolínea más eficiente o el destino vacacional que promete la experiencia más emocionante y que jamás podrás olvidar es lo que esperamos de las cosas y lo que queremos encontrar.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

