
Google es la empresa con mejor reputación en un mundo que cada vez se fía menos de las compañías
Por Redacción - 15 Octubre 2018
En los tiempos que corren, la reputación lo es prácticamente todo para las empresas. Las compañías necesitan tener una muy buena imagen pública y tienen que lograr despertar entre sus consumidores muchas emociones, entre ellas la de la confianza. Tienen que ser capaces de confiar en la empresa en cuestión, especialmente a medida que cada vez la relación entre los consumidores y las empresas es más estrecha. En el mundo de los datos, de los servicios personalizados y del estar siempre conectados, las compañías están cada vez más próximas al consumidor y tienen cada vez más información sobre ellos. Por ello, es más importante que nunca que las empresas sean capaces de despertar esa sensación de confianza, porque el consumidor no se sentirá cómodo con ellos si no confía en ellos.
A eso se suman otros elementos, que ayudan a conformar la imagen de las marcas y de las empresas y que permiten establecer esa reputación (buena). Están también el impacto de las compañías en la sociedad, su relación con los temas del momento, la calidad de sus productos o la huella que estos tienen en el entorno. La lista es cada vez más amplía y las empresas tienen que mantenerse al día para ser capaces de cumplir con todas las expectativas de su audiencia.
Pero ¿quiénes lo están haciendo bien? El último estudio sobre reputación a nivel global llega del Reputation Institute, que ha analizado cómo se ve a las diferentes empresas a nivel global y cuáles son las que se posicionan de forma más destacada en este terreno. Según sus conclusiones, ahora mismo Google es la compañía que mejor lo está haciendo. El gigante es quien tiene mejor reputación en términos de responsabilidad corporativa en todo el mundo. La compañía logró encaramarse a estos puestos destacados a pesar de que, en general, las compañías de tecnología han perdido en términos de reputación de un año para otro.
En general, esa industria perdió 3,9 puntos en reputación como buenos espacios de trabajo, 2,9 en valores de ciudadanía y 2,7 en gobierno. En la media, las empresas de tecnología perdieron 3,1 puntos. A Google la ayudó para mantener su posición dominante su política en lo que respecta al trabajo. "Tuvo éxito en otras dimensiones, pero el elemento diferenciador fue el ámbito de trabajo", explica el responsable del estudio. Los consumidores ven a los trabajadores de Google como personas con un propósito y también sienten que Google es un empleador justo, en el que hay igualdad de oportunidades. Eso ayudó a la compañía en su reputación global.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

