
Obsolescencia programada: cuando el producto nace para dejar de funcionar
Por Redacción - 25 Octubre 2018
La Autoridad Garante de la Competencia y del Mercado de Italia (AGCM), el equivalente italiano a la CNMTC, acaba de imponer una multa a dos gigantes de la tecnología que ha tenido un eco mucho más allá de su propio mercado. La AGCM ha impuesto multas tanto a Apple como a Samsung por lo que se podría considerar obsolescencia programada.
Apple ha recibido una multa de 10 millones de euros y Samsung de cinco, por hacer hecho que sus usuarios tuviesen que instalar en algunos de sus teléfonos actualizaciones que, según han determinado los investigadores del organismo, "redujeron significativamente el rendimiento" y causaron fallos de funcionamiento.
Las instalaciones no permitirían además volver a la "funcionalidad original" de los teléfonos afectados, como apuntan las conclusiones, lo que reducía el margen de maniobra de los usuarios de estos dispositivos. Los teléfonos afectados son el iPhone 6 y el Galaxy Note 4.
Italia no es el primer país que toma una decisión que penaliza a los grandes de la tecnología por sus prácticas de obsolescencia programada. Francia ya anunciaba hace unos años que iba a castigar por la vía penal este tipo de prácticas.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

