
Lo que hace que los equipos de marketing y de ventas pierdan el tiempo en vez de conectar con el consumidor
Por Redacción - 19 Noviembre 2018
La jornada laboral está llena de horas, o al menos esa es la sensación que se tiene cuando se empieza el día en un lunes y se tiene toda la semana por delante. Esperan muchos días, muchas horas y muchas oportunidades para hacer lo que se quiere hacer o lo que se tiene que hacer. El lunes todos hacemos grandes planes y prevemos que vamos a tener una semana muy productiva, en la que se logrará cerrar muchas cosas.
Pero entonces llega el jueves, nos damos cuenta de que solo queda un día por delante, que la lista de cosas que se suponía que se iban a hacer no se llegaron a cerrar y que en realidad todavía queda muchísimo de lo previsto por solucionar y solo un día por delante para hacerlo. Muchos profesionales sienten que van siempre a rebufo, que nunca lograrán ponerse al día en su lista de tareas pendientes o que no lograrán jamás cumplir con lo que pensaban que iban a hacer.
Y, en la lista de profesionales que sienten que el trabajo se les viene encima y que el tiempo se les va demasiado deprisa en demasiadas cosas que no son importantes, están, de un modo muy claro, los miembros de los equipos de marketing y de ventas.
De hecho, de los resultados de un reciente estudio británico sobre lo que hacen los comerciales y sobre los problemas que tienen para hacer lo que es verdaderamente importante en su jornada laboral, se pueden extraer no pocos datos que ayudan a comprender qué es lo que falla y cuáles son los problemas a los que se enfrentan cada día los departamentos de marketing y ventas. De ello se puede aprender qué es lo que está mal en su jornada laboral.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

