
La burbuja del propósito: ¿se les ha ido de las manos a las empresas el crear marcas con principios?
Por Redacción - 1 Julio 2019
Hace unos meses, Lush echó el cierre de sus perfiles en redes sociales principales, los que estaban vinculados al mercado británico (el de origen). El apagón estaba vinculado con cómo operaban las redes sociales y lo que suponía para la marca. "Estamos cansados de luchar contra los algoritmos y no queremos pagar por aparecer en vuestro feed de noticias", explicaban en una de las actualizaciones que lanzaron para avisar a sus consumidores del cambio.
Pero, al mismo tiempo, también marcaba una dirección de cambio. No se trataba solo de redirigir toda la conversación a su web propia (que también, claro) sino también de posicionarse cómo alguien que puede tener conversaciones claras con sus consumidores, sin que los algoritmos los penalicen.
En cierto modo, el movimiento encajaba también con el clima de los tiempos y la obsesión de las marcas por ofrecer mejores conversaciones y mejores contenidos a sus consumidores. Quieren ser más transparentes, más cercanas y que quede más claro qué están posicionando y cómo. Esa conversación fluida parece, desde fuera, muy vinculable a la escalada de la búsqueda, por parte de las marcas, de ser más claras en lo que buscan y de tener un propósito más claro. Podría ser un no queremos ser más ruido de fondo en las redes sociales sino convertirnos en un interlocutor claro, aunque para eso nos haga buscar otra vía.
El propósito se ha convertido en la gran preocupación de las marcas y en el elemento central a la hora de construir una nueva identidad corporativa. Los consumidores millennials primero pero sobre todo los de la Generación Z después han hecho que los propósitos se conviertan en epicentros de la identidad de la marca y en el anclaje para llegar a los consumidores. Estos quieren que las marcas y las empresas no busquen solo hacer caja y que intenten ir más allá, que crean en cosas claras y que trabajen para posicionarse en ese terreno. Sus movimientos no implicarán, por tanto, solo vender, sino también trabajar para un mundo mejor (sea aquí lo que sea que consideran clave para que eso suceda).
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

