Opinión Negocios y Empresas

La insoportable levedad del beneficio empresarial 

Siempre hemos creído que una empresa se sostiene sobre sus resultados contables. Pero algo está cambiando...
Profesor en ESIC Business & Marketing School. Profesional de la...

Ignoro qué parecidos puede haber entre Pretoria, ciudad situada al norte de la provincia de Gauteng, en Sudáfrica, y Brno, la segunda población más grande de la República Checa. Entre la llamada "Ciudad del Jacarandá", por las flores que la adornan, y la "Ciudad de las citas" por la vitalidad y los reclamos artísticos e históricos que, a su vez, engalanan Brno. Por eso sé que es osado emparejar a Elon Musk y a Milan Kundera a partir de sus respectivos lugares de nacimiento, pero el título de la obra más conocida del segundo, ("La insoportable levedad del ser") me permite algún apunte sobre el devenir empresarial del primero.

Kundera plantea en su novela su visión filosófica respecto al sentido de nuestras vidas. La vida humana está condenada a la levedad y busca algo que le aporte sentido, densidad. El "peso" de nuestra existencia -viene a decir, al hilo de propia historia de sus personajes-- está en el destino, en lo que debe ser, mientras que lo que pudo haber sido es lo que define su levedad. La aceptación, el compromiso, la lealtad han de asumirse como necesidades "de peso", y solo aquello que tiene peso tiene valor.

Si se me permite el encaje, podríamos entonces preguntarnos ¿qué es lo que da peso a una organización empresarial? ¿Qué la convierte en objeto de deseo para los stakeholders?

Siempre hemos creído que es la suma de varios elementos combinados pero sobre todo uno definitivo: los resultados. No obstante, se admiten excepciones.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Profesor en ESIC Business & Marketing School. Profesional de la...
Más Leídos
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados