
Las marcas del futuro llamarán al inconsciente colectivo
"¿Qué pasará este 2020?¿Dónde apostar?" Estas son preguntas que me han hecho recientemente. Y es que cada año surge de nuevo la incertidumbre de hacia dónde dirigir nuestros esfuerzos y presupuestos.
De hecho, entre finales de diciembre y comienzos de enero y de forma recurrente, asistimos a una lluvia de escritos sobre las tendencias del año siguiente. Por otra parte, bien es verdad que entrar en 2020 justifica más que nunca estas sensaciones, pues se está produciendo algo relevante, lo que personalmente denomino un cambio de ciclo.
Estamos en un momento donde la globalización, el capitalismo y lo que hemos aprendido de la cultura más occidental está siendo cuestionado. Las crisis económicas de los últimos años y el cambio climático, han puesto en entredicho los beneficios promovidos por Milton Friedman sobre las economías de consumo. Y, esto está afectando a las nuevas generaciones. De hecho, vemos cómo los Millenials o la Generación Z, se mueven conmovidos por temas radicalmente opuestos a lo que movían a otras generaciones.
Desde luego, esta situación es un golpe directo a las marcas tal y como se habían concebido hasta ahora. Se exige su evolución y en pro de su ayuda está dedicado este artículo. Porque recordemos que no tendremos economías sostenibles si no conseguimos empresas y marcas longevas.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

