
¿Están las empresas cada vez más amenazadas por la piratería de marca?
Por Redacción - 22 Enero 2020
Uno de los activos más importantes para las empresas es el valor de su marca. Contar con una imagen de marca sólida resulta crucial y determinante, no solo porque funciona como una importante carta de presentación de cara a los consumidores sino también porque tiene un impacto muy importante a nivel de compañía. De hecho, un estudio reciente unía la valorización en bolsa de una corporación con el valor general que tenía su imagen de marca.
Además, la imagen de marca se ha convertido en un elemento crucial para posicionarse en el mercado. Dado que los consumidores están cada vez más saturados y dado que resulta cada vez más difícil llamar su atención, las compañías necesitan asentarse de un modo que sea especialmente memorable y que logre capturar mucho más su atención. Una imagen de marca poderosa consigue recorrer ya la mitad de ese camino, porque hace que los consumidores la tengan más presente.
Pero las empresas no solo tienen que trabajar para asentar su imagen de marca frente a los consumidores y no solo deben ajustar lo que hacen y cómo lo hacen. También necesitan proteger lo logrado, evitando que otros se beneficien de su marca sin su consentimiento o que les roben directamente los activos logrados.
Las infracciones de marca son una amenaza brutal para su posición, como también lo es la piratería. Las empresas no solo necesitan cuidar que su marca no se asocie de un modo directo o indirecto a algo negativo (de ahí la importancia de la seguridad de marca), sino que además tienen que proteger sus productos y sus características.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

