
La industria de la moda ya da por perdida la campaña de primavera por el coronavirus
Por Redacción - 29 Abril 2020
La industria de la moda funciona con un ciclo de producción muy rápido y muy marcado por las temporadas y las colecciones. El secreto del éxito de la llamada fast fashion está en leer rápidamente las tendencias de mercado y en sacar productos que se ajusten al momento. Las cosas llegan y desaparecen, compradas por clientes que saben que la presencia en tiendas del producto estará limitada a una franja de tiempo concreta. Por tanto, dependen brutalmente de las temporadas pero también de las colecciones y de la rotación constante de producto.
Pero ¿qué ocurre cuando las tiendas están cerradas, el consumo cae y la rotación de producto se estanca? Eso es lo que le ha ocurrido a la industria de la moda estos días. El confinamiento contra el coronavirus ha tenido un impacto directo en su posición en el mercado. Los consumidores han centrado sus pautas de consumo en todo aquello que es esencial, han eliminado los productos que no son estrictamente necesarios y, básicamente, se están pasando la cuarentena en sus casas en chándal.
Para la industria de la moda, son muy malas noticias. Tanto que muchas compañías ya dan por perdida la temporada y que no pocos analistas creen que la situación implicará un cambio estructural a largo plazo en cómo se hacen las cosas.
La industria de la moda gallega, por ejemplo, da ya por perdida la campaña de primavera y la distribución de la colección asociada, como publica Faro de Vigo tras hablar con diferentes players del mercado.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

