Artículo Negocios y Empresas

La nueva normalidad tras la pandemia: qué supondrá para marcas, empresas y pymes

Tras la desescalada llegará la nueva normalidad, pero ¿qué implica exactamente?

Por Redacción - 18 Mayo 2020

Durante estas últimas semanas la "nueva normalidad" ha sido invocada por empresas, administraciones públicas y ciudadanos deseosos de pasar página a la crisis del coronavirus. El proceso de desescalada ha marcado una serie de pasos y pautas a seguir durante las próximas semanas, con el objetivo final de llegar a esa nueva normalidad. Es como la casilla final del juego de la oca: todos queremos llegar a ella - y a poder ser sin tener que esperar a nuestros vecinos - aunque en este caso no tenemos muy claro qué es lo que nos espera en ella.

No hay una guía perfecta de lo que será la nueva normalidad ni de lo que cambiará en nuestro día a día. Al fin y al cabo, es la primera vez que vivimos una pandemia como la del coronavirus y la primera en mucho tiempo - siglos - que tenemos que paralizar la actividad de varios países para luchar contra el avance de un virus tan grave. Lo que la nueva normalidad supondrá es, por ahora, conjeturas, aunque esas ideas y previsiones ayudan a las marcas, empresas y pymes (quienes posiblemente están más deseosas de saber qué ocurrirá en el futuro para prepararse para ello) a trabajar para sobrevivir a esos cambios.

Está bastante claro, al menos todas las previsiones apuntan en esa dirección, que el ese futuro inmediato no será como la normalidad que hemos conocido en las últimas décadas. La nueva normalidad seguirá exigiendo distancia social, medidas muy importantes de higiene y posiblemente desplazamientos limitados. La industria del turismo está, de hecho, trabajando para captar al consumidor local y cercano, porque la idea de los grandes viajes a lugares lejanos parece todavía algo muy distante.

A eso hay que sumar que se espera que la vuelta al trabajo no sea un retorno a la oficina tradicional. El teletrabajo se ha convertido en una constante y se quedará ya con nosotros. Cuando no se pueda seguir trabajando desde casa, se acudirá a oficinas tuneadas para responder a las nuevas necesidades. Una proyección de Adecco hablaba de menos reuniones, horarios más escalados para evitar aglomeraciones y más controles en el acceso a la oficina.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados