Artículo Negocios y Empresas

Brand intimacy: Amazon, Apple o Disney son las marcas más cercanas y emotivas para los consumidores

Los consumidores están dispuestos a pagar más por sus productos y sienten que no podrían vivir sin ellos

Por Redacción - 20 Mayo 2020

En un mercado cada vez más complicado y cada vez más competitivo, las marcas y las empresas necesitan contar con armas más eficientes para conectar con los consumidores y para posicionarse de un modo destacado. Ya no se trata solo de tener una marca reconocible, unos productos importantes y relevantes o una presencia destacada en los puntos de venta. Cada vez es más determinante establecer vínculos emocionales con los consumidores, conectar con ellos de un modo que vaya más allá de la necesidad y establecer experiencias memorables y destacadas.

La importancia de las emociones y de las percepciones ha sido demostrada por diferentes estudios, por la psicología del consumo y por el emergente neuromarketing. También han sido muchos los expertos que han acuñado conceptos vinculados a lo que las marcas deben hacer para conectar con los consumidores y lo que hace que sigan funcionando, desde las lovemarks (las marcas que se aman) a la brand intimacy.

La brand intimacy, la intimidad con la marca, implica una relación entre consumidor y marca mucho más estrecha, en la que el consumidor no es un simple número desconocido o uno más del montón. Supone personalización, engagement y conexiones emocionales, lo que implica ajustar la estrategia de marketing.

Según MBLM, que analiza los datos de brand intimacy de las marcas y que ha publicado su ranking para 2020, las compañías que logran buenos datos en intimidad de marca logran también muchos mejores resultados financieros.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados