
El 77% de los profesionales de la comunicación creen que las empresas deben atender los problemas sociales
Por Redacción - 26 Mayo 2020
España se encuentra en pleno proceso de desescalada, un camino que nos llevará a lo que ya se conoce como "nueva normalidad" pero que todavía no sabemos con certeza en qué consistirá. Lo que sí sabemos es que la crisis del coronavirus ha traído consecuencias irreversibles para todos y plantea un nuevo orden social y económico. Por tanto, las empresas deben adaptarse a esta nueva realidad, tanto a nivel operativo como social y reputacional. Crear confianza en sus públicos objetivos se convierte en clave en estos momentos y ello solo se logrará llevando a cabo políticas sociales relevantes que refuercen su reputación durante la mayor crisis mundial de la historia reciente.
Un año más, Ipsos publica su informe Global Reputation Council que reúne a 150 profesionales de la gestión de la Reputación y Comunicación Corporativa de 19 países, donde comparten su experiencia en la gestión de la confianza de sus grupos de interés más relevantes, y este año con especial atención al futuro incierto que se plantea tras la llegada del Covid-19. Este estudio se ha presentado hoy en un webinar de la mano de Carmen Dato, Directora de Reputación de Ipsos en España, junto a Ramiro Sánchez, Director de Marketing de Google España y Portugal, y Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence Centre for Reputation Leadership
Lo primero que reconocen los expertos de este panel, aunque resulte ya obvio, es que esta crisis ha impactado directamente en su función (84%), incluso un 59% reconoce que este impacto ha sido muy importante. Ante esta situación, todos los miembros del Reputation Council afirman que tendrán en cuenta las consecuencias del coronavirus en la planificación de sus comunicaciones en los próximos meses. De hecho, un 58% lo considera un elemento clave en comunicación a medio plazo, mientras que un 38% cree que será un tema a largo plazo.
De forma casi generalizada (75%), los expertos consultados creen que la comunidad empresarial está liderando la lucha contra el virus, aunque casi un 18% no está de acuerdo con esto, pero puede ser porque hasta ahora la atención se ha centrado en la gestión de los gobiernos dejando de lado la actuación empresarial.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

