
El teletrabajo por el coronavirus está haciendo que marketeros y publicistas trabajen horas de más
Por Redacción - 28 Mayo 2020
El comienzo de la crisis del coronavirus trajo el salto al teletrabajo de las empresas de medio mundo. En medio de las medidas de confinamiento y de las recomendaciones a evitar lo máximo posible las aglomeraciones de gente, muchas compañías mandaron la actividad laboral a la casa de sus empleados.
Con ello, el teletrabajo se volvió muy común (no lo era tanto antes de la crisis: los porcentajes de penetración de estas prácticas eran bastante bajos) y las compañías tuvieron que hacer la transición a toda velocidad. Todo ello implicó cambios en el uso de la tecnología y en las rutinas de trabajo, pero también en la gestión de la jornada laboral.
De hecho, un estudio de NordVPN Teams concluía hace un par de semanas que el teletrabajo había aumentado notablemente. Pero los trabajadores no solo trabajaban más desde casa, sino que trabajaban simplemente más. A escala internacional, señalaba el estudio, los empleados están trabajando durante esta pandemia online un 38% más.
En España, donde el crecimiento medio ha sido del 25%, esto supone que se está trabajando dos horas al día de más frente a lo que deberían estar haciendo. En algunos países, el crecimiento es incluso mayor. En Estados Unidos, por ejemplo, de media los trabajadores le están dando tres horas de más a sus empresas. La razón de este crecimiento está en que, aunque se acaba de trabajar a la misma hora, se empieza antes, posiblemente porque se enciende el ordenador en el momento en el que se hubiese salido de casa.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

