
Los nuevos hábitos de los consumidores con la COVID19 impactan en los negocios, que precisan más digitalización
Por Redacción - 3 Agosto 2020
Los resultados de un estudio realizado por el Institute for Business Value (IBV) de IBM demuestran cómo los nuevos hábitos de consumo de los españoles a causa de la pandemia por COVID 19 han venido para quedarse. El estudio, realizado a partir de una encuesta a 3.216 españoles la semana del 26 de junio, demuestra que la pandemia está provocando importantes alteraciones en una serie de facetas de su vida, tales como su trabajo, sus planes de ocio, sus preferencias en cuanto a vivienda y transporte, el uso de la telemedicina, etc.
"El estudio evidencia que COVID-19 está alterando el comportamiento del consumidor de una forma más permanente de la que se esperaba. Estos nuevos comportamientos traen consecuencias inmediatas sobre diferentes sectores de actividad como el comercio minorista, el sector de salud, el transporte, y las expectativas de experiencias físicas y digitales combinadas. Hace seis meses la digitalización era una herramienta competitiva, y ahora es una herramienta de supervivencia para muchos de estos sectores", ha afirmado Jesús Mantas, socio director mundial de IBM Services.
En términos generales, el 60% de los españoles está preocupado por los rebrotes y el 70% muestra su preocupación porque a finales de año se produzca una nueva oleada pandémica.
Respecto al ocio y las vacaciones de verano, los encuestados españoles prevén modificar sus hábitos de ocio y visitas a lugares públicos. Los lugares que los consumidores afirman que más han frecuentado ya o más van a visitar en el próximo mes son los bares (60%), grandes almacenes (53%), parques (49%) y peluquerías (59%). Sin embargo, planean posponer sus visitas a la playa (52%), gimnasios (66%), museos (73%), cines (72%), teatros (76%), parques temáticos (75%) y eventos deportivos (74%).
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

