
Las empresas deben prepararse y adaptarse a conciencia ante la segunda ola del Covid-19
Por Redacción - 24 Septiembre 2020
Aún no se había terminado el momento de pico de la primera ola del coronavirus y los analistas ya estaban pensando en si llegaría una segunda ola, cuándo lo haría y cómo.
A los responsables de las empresas les preocupaba el modo en el que una segunda oleada de la enfermedad supondría un nuevo golpe para sus cuentas y podría impactar en el comportamiento de los consumidores, así como el modo en el que afectaría a su actividad.
Y, aunque no se ha producido una suerte de anuncio oficial, Europa parece ya sumida en la segunda ola del coronavirus. Las compañías deben, por tanto, ajustar su estrategia y replantearse qué hacen y cómo lo hacen.
De entrada, esta segunda oleada de la enfermedad es muy diferente a la primera por múltiples razones. En lo que a la enfermedad en sí concierne, en esta aparente segunda oleada (al menos en lo que ha ocurrido hasta ahora), la situación no está pareciendo tan grave en términos de mortalidad. Aunque el aumento de contagios está siendo constante, las cifras de muertes, como demuestran las gráficas, no son todavía equiparables a lo que ocurría en los meses de primavera.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

