
Las autoridades cada vez más convencidas del monopolio de las grandes tecnológicas lo que podría cambiar por completo el marketing y la publicidad online o el ecommerce
Por Redacción - 13 Octubre 2020
La palabra monopolio ha ido unida en titulares, análisis y reportajes a los nombres de las grandes compañías de tecnología durante los últimos años de forma constante. En relativamente pocos años, los gigantes de la red han ido escalando posiciones y se han ido haciendo con una parte cada vez más elevada del reparto de la tarta en ingresos que genera la red. Sus posiciones son muy firmes y su peso frente a otros potenciales players muy elevado. Tanto es así que si se analiza el mercado viendo sus posiciones conjuntas se puede llegar a concluir que ellas son el mercado. De Facebook y Google ya se habla de duopolio.
Pero una cosa son los análisis y los titulares en prensa, otros son los movimientos del mercado y la actividad de las administraciones públicas. Ahí, en esos últimos puntos, es en los que los gigantes de la red están teniendo ahora mismo grandes problemas, problemas que afectan a todos ellos y que llegan además desde varios frentes. Son problemas, además, cuyas conscuencias podrían suponer un cambio tectónico en cómo se hacen negocios en la red y qué futuro espera en marketing, publicidad, big data o ecommerce para las empresas de internet.
La presión contra Google, Facebook o Amazon ha ido aumentando en la Unión Europea durante los últimos años. Google recibió una multa milmillonaria en 2017 y otra en 2019, ambas por abusar de su posición dominante en el mercado. Amazon podría ser la próxima, ya que la Comisión Europea ultima una investigación en este terreno.
Y Facebook ha llegado a amenazar con dejar la Unión Europea, no por una investigación de monopolio sino por una cuestión de datos, que es otro de los puntos delicados en la relación entre los gigantes de la red y los organismos públicos. La justicia comunitaria ha sentenciado que no pueden compartir datos de los europeos con Estados Unidos y ahora Irlanda tiene que aplicarlo. Si lo hace, advierte Facebook, dejarán de dar servicio.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

