Por Redacción - 26 Noviembre 2020

El Observatorio Empresarial para el Crecimiento Inclusivo (OEPCI), ha celebrado su IV Conferencia "Crecimiento inclusivo. En busca de una prosperidad compartida" con 20 profesionales de reconocido prestigio para demostrar un reto: que es posible "hacer negocio" sin dejar a nadie atrás, una invitación a descubrir personas e instituciones preocupadas por los retos sociales más acuciantes, y dispuestas a buscar soluciones desde su labor profesional.

La jornada, que se ha celebrado en formato online con retransmisión en directo desde Open Value Foundation en Madrid, ha puesto sobre la mesa una conclusión en la que han coincidido todos los participantes: el crecimiento inclusivo se convierte en una estrategia a largo plazo para las empresas y en una apuesta real por las alianzas.

El Observatorio nació en 2015 para promover el liderazgo de la empresa en el impulso de una economía más equitativa. Este año y coincidiendo con su quinto aniversario, las empresas que lo constituyen junto con Fundación CODESPA han querido respaldar a quienes trabajan por la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con una propuesta concreta: el "crecimiento inclusivo", un concepto poco arraigado en España, que permite a las empresas abordar los retos relacionados con la sostenibilidad con un enfoque práctico, partiendo de las necesidades de la sociedad, generando trabajo decente y que distribuye los beneficios de la prosperidad de manera más equitativa.

María Ángeles León, presidenta de Open Value Foundation, ha sido la encargada de introducir las participaciones de Marc Simón, Subdirector General de Fundación "la Caixa", y Antoni Ballabriga, responsable global de negocio responsable en BBVA.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados