Artículo Negocios y Empresas

¿Ha llegado el fin de la obsolescencia programada? Pagos millonarios y normas europeas apuntan a ello

Apple acaba de pactar para cerrar una investigación sobre sus iPhones ralentizados

Por Redacción - 30 Noviembre 2020

Mucha gente conoce la historia de las bombillas y de la bombilla de un parque de bomberos de Estados Unidos, porque es la historia recurrente que se suele mencionar en los artículos y que se acaba convirtiendo en un contenido que aparece una y otra vez en redes sociales.

Hasta los años 20, las bombillas tenían una fecha de caducidad más larga, pero sus fabricantes se reunieron y decidieron que no funcionasen más de 1.000 horas. Los fabricantes fueron denunciados por actuar como un cártel y tuvieron que eliminar esos límites. Cuando se cuenta la historia se suele acabar haciendo algún comentario sobre que lo hicieron en teoría o que de aquellos polvos estos lodos.

Al fin y al cabo, en un parque de bomberos californiano hay una bombilla que lleva funcionando desde 1901. Una webcam se encarga de mostrarlo en directo al mundo.

Las bombillas fueron uno de los primeros casos conocidos de la llamada obsolescencia programada, el movimiento por parte de los fabricantes para limitar la vida útil de sus productos y conseguir así asegurarse un ciclo de compras eterno.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados