Artículo Negocios y Empresas

Los bancos aprenden la lección y trabajan su marca y reputación para superar el Covid-19

Mientras las 500 marcas bancarias del ranking 2021aumentan una media de un 1% su Fortaleza de Marca, los 7 bancos españoles pierden -0,7 puntos de media en 2021. Con 92 puntos sobre 100, el ruso Sber Bank es el banco más fuerte del mundo

Por Redacción - 1 Febrero 2021

La fortaleza de los bancos más valiosos del mundo aumenta 2.2 puntos de media mientras que el valor de marca cae por segundo año consecutivo. En este contexto, impactados gravemente por la pandemia, la reputación se presenta como la variable integrante de la fortaleza de la marca que podría hacerles levantar el vuelo según el estudio de mercado realizado para el nuevo informe que evalúa las marcas del sector bancario más valiosas del mundo, Banking 500 2021 de Brand Finance, la consultora líder independiente de valoración de intangibles cuyos rankings cumplen con los ISO 10668 e ISO 20671 de valoración y evaluación de marcas respectivamente y que contribuye con su la base de datos de valor de marca para crear uno de los indicadores del Índice de Innovación Global (GII) de la ONU.

La foto de los 9 bancos españoles que nos representan en el ranking no es mucho más alentadora. Pierden 6,3 mil millones entre todos respecto a 2020 y desciende la media de fortaleza de marca también -0.7 puntos. Teresa de Lemus, Director Gerente de Brand Finance España: "Las marcas bancarias han sabido sacar lo positivo del Covid-19 y han aprovechado sabiamente para mejorar su reputación, una decisión sin duda correcta para el futuro"

Abanca, que el año pasado escaló 79 en el ranking, este año sube una posición hasta el puesto 331 ya que su valor de marca baja -0,7%. Sin embargo su solidez queda demostrada por la subida de 3.5 puntos en fortaleza que ahora está en 66 puntos sobre 100, la segunda mayor subida por detrás de Bankinter entre las españolas.

Bankinter ha sido el que ha dado el pistoletazo de salida presentando resultados el pasado 21 de enero. La entidad dirigida por María Dolores Dancausa ha reducido el 42,4% el beneficio hasta septiembre, hasta los 317 millones de euros, tras una provisión de 242,5 millones de euros a causa de la pandemia. Habrá que estar atentos a la hoja de ruta para el desembarco en el parqué de su aseguradora, Línea Directa, que fue pospuesto y ahora está prevista para mediados de 2021.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados