Noticia Negocios y Empresas

Los ejes comerciales de Barcelona Oberta pierden el 70% del tráfico de peatones en tiempos de pandemia

El 68,6% de los establecimientos ha tenido una caída de ventas del 50% o más en el cuarto trimestre de 2020, respecto del mismo trimestre del año anterior.

Por Redacción - 23 Febrero 2021

El Estudio Big Data sobre el comportamiento del consumidor a los Ejes de Barcelona Oberta señala una clara y severa recesión económica del comercio por el efecto Covid, que se añade a la ya detectada desaceleración económica y de consumo que comenzó el 2019.

El efecto Covid ha provocado la pérdida de movilidad de residentes de Barcelona y cercanías que visitaban con regularidad el centro (-63%), visitantes esporádicos (-78%) y turismo (-94%) hecho que ha perjudicado mucho la salud comercial del centro de la ciudad. Antes de la pandemia, el turismo de compras representaba una importancia capital en determinados ejes como Paseo de Gracia (35%), Pelai, Plaza Cataluña, Plaza Universidad, Las Ramblas y Rambla Cataluña (casi el 30%), Borne (26%) o Barnacentre (24%).

A raíz de la Covid, se detecta una modificación drástica de los hábitos de consumo con compras motivadas por la necesidad de pasar más horas en casa (teletrabajo, menos opciones de ocio exterior) hecho que hace acelerar la compra online y que crea una enorme dispersión en la afectación económica en función de las categorías de producto. La tecnología, el menaje del hogar y especialmente la alimentación están siendo las categorías comerciales más beneficiadas en este periodo pandémico, en detrimento de la moda, la restauración y el ocio y los espacios hoteleros, actividades que, a la vez, constituyen el gasto más importante por parte del turista: moda (68,8%), ocio y restauración (17,8%) y salud (6,8%).

Una de las conclusiones más inquietantes del Estudio Big Data encargado por Barcelona Oberta a CREAR Smart Business es que antes de la declaración del estado de Alarma y el confinamiento domiciliario, las ventas de 2020 ya estaban por debajo de 2019, y con el efecto Covid todavía se pronunció más su bajada, hasta llegar a finales de febrero a -23% en facturación y -27% en ticket mediano, y logrando el -90% en el periodo de confinamiento. El decrecimiento del tráfico peatonal ha estado del -70%.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados