Noticia Negocios y Empresas

Los daños colaterales de la tasa Google entre anunciantes y empresas 

Google cargará sobre sus anunciantes el nuevo impuesto europeo, como Amazon hace desde enero con sus vendedores 

Por Redacción - 3 Marzo 2021

La tasa Google es una de esas ideas que se llevan barajando con respecto a la industria tecnológica desde hace mucho tiempo. De propuesta ha pasado a convertirse en normativa en Europa: en el marco de la Unión Europea, se aprobó un cambio legislativo con la idea de hacer que los gigantes tributasen allí donde estaban operando.

La llamada tasa Google cubría a aquellos gigantes que tributan en otro país, haciendo que pagasen un porcentaje de sus ingresos en el país en el que estaban operando. Algunos cálculos apuntaban, cuando la normativa entró en vigor, que solo en España supondría unos ingresos para las arcas del estado de 800 millones de euros.

Pero aunque la norma partía de una queja que se lleva años realizando e intentaba corregir un desequilibrio en el mercado, desde un primer momento hubo voces que señalaron que posiblemente los gigantes de la red acabarían repercutiendo la medida directamente en sus consumidores y clientes.

En definitiva, se temía que no afectase a sus cuentas e ingresos reales y que ellos descargasen esa nueva obligación en quienes usaban sus servicios. Los movimientos que están realizando estos gigantes ya apuntan en esa dirección.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados