
¿Están Apple y Amazon jugando sucio en el mercado español? La CNMC abre expediente sancionador y amplía la lista de sus problemas
Por Redacción - 6 Julio 2021
En el último año, a las grandes compañías de internet se les han sumado, a todos los problemas derivados de la situación generada por la pandemia, su propia retahíla de situaciones complicadas. La presión ejercida por los consumidores, que son cada vez más críticos con su posición en el mercado, es importante, pero más lo es la de los diferentes organismos y administraciones públicas.
De forma sucesiva, se han visto audiencias públicas en órganos legislativos (como ha ocurrido en EEUU con las intervenciones de los directivos de las grandes tech ante su cámara de representantes), aperturas de investigaciones por monopolio y otras prácticas anticompetitivas o resoluciones poco favorables a sus intereses (como le acaba de ocurrir a Google en Francia). Los problemas de las grandes tech se han ido repartiendo por todo el mundo, con EEUU y los países de la Unión Europea como grandes epicentros de sus quebraderos de cabeza.
El último episodio al que se han visto arrastradas las grandes se ha producido en España estos días. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) acaba de anunciar que abre un expediente sancionador contra Apple y Amazon. La CNMC va a investigar si las dos compañías han realizado "prácticas restrictivas de la competencia".
La hipótesis de la que parte la CNMC es la de ambas compañías podrían hacer cerrado "restricciones comerciales" sobre cómo se venden los productos de Apple en la web de Amazon en España. Según apunta la Comisión, el organismo ha tenido acceso a "determinada información" (la CNMC no especifica cuál o cómo) que indicaría que Apple y Amazon habrían llegado a acuerdos para restringir la venta minorista de productos de Apple por terceros.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

