
El 82% de las empresas españolas aumentaron sus ingresos digitales en 2021
Por Redacción - 21 Marzo 2022
Según el estudio "Prioridades digitales 2022" de Multiplica, el año pasado estuvo marcado por el avance a buen ritmo de las estrategias digitales de las compañías. Aunque el progreso ha sido menor que en 2020, durante 2021 los planes en este ámbito se han consolidado, y en torno a siete de cada diez compañías han aumentado sus presupuestos destinados a digitalización en 2022.
Durante 2021, las empresas españolas han avanzado en la consolidación de sus modelos digitales y sus inversiones se han materializado en los resultados que consiguen de sus activos digitales. El 82% de ellas ha aumentado los ingresos procedentes de los canales digitales por encima del 20%. Incluso un 6% de estas compañías ha registrado un incremento de más del 80%, y un 30% ha conseguido un crecimiento superior al 50%. Un 33% de las compañías han conseguido un crecimiento superior al 20% de su facturación por este canal, mientras que un pequeño porcentaje del 13% ha registrado un aumento inferior al 20%.
Así se desprende del estudio "Prioridades Digitales 2022", realizado a partir de los resultados de una encuesta que acaba de publicar Multiplica, consultora que diseña y ejecuta estrategias de digitalización. En ella han participado 136 empresas de diferentes sectores, principalmente de Retail/eCommerce, Servicios financieros, Seguros, Salud, Travel, Gran Consumo, Telecomunicaciones y Educación, de España, México y Sudamérica (Chile, Argentina, Colombia, Perú y Ecuador).
A nivel general, en el conjunto de los países en los que se realizó la encuesta, los datos indican que los buenos resultados que obtienen de sus canales digitales, animan a las empresas a seguir invirtiendo en sus estrategias digitales, y el presupuesto que la mayoría de las organizaciones destinarán a su hoja de ruta digital en 2022 es mucho mayor, si se compara con la etapa anterior a la irrupción de la pandemia. En este sentido, un 60% de las empresas que han participado en la encuesta están aumentando sus partidas presupuestarias para desarrollar su estrategia digital y un 20% afirma que se mantiene igual, mientras que sólo un reducido 7% reconoce que destinará menos dinero a este propósito.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

