Por Redacción - 1 Abril 2022

Puede que hace unos años el cibercrimen fuese uno de esos temas que interesaban en las noticias de tecnología y, como mucho, en las de negocios. Los ciberdelincuentes eran un problema para los CIOs y uno que se situaba en medio de las noticias tech, como otro tema más de lo que pasaba en ese universo.

Sin embargo, a medida que los efectos de sus golpes se han ido haciendo más duros y que los consumidores son más conscientes de lo que pueden suponer (y los cibercriminales van más y más a por las grandes empresas), las cosas se han ido complicando también a nivel de reputación corporativa. Los robos de datos y las brechas de seguridad se han asentado como una pesadilla más para el departamento de marketing, porque son también un peligro para la reputación corporativa.

Iberdrola acaba de reconocer que ha sido protagonista de una brecha de seguridad que ha afectado a los datos de más de un millón de clientes. Los cibercriminales accedieron a los datos de su empresa distribuidora de electricidad, I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, el pasado 15 de marzo. "Tan pronto tuvimos conocimiento del ataque, se pusieron en marcha las medidas necesarias para detenerlo de inmediato y evitar su repetición", ha prometido la compañía, tal y como recoge eldiario.es.

Los datos afectados por este problema de seguridad incluyen datos como el número de DNI, el domicilio, el número de teléfono y la dirección de correo electrónico de sus clientes (aunque no datos financieros). La situación está en manos de la división especializada de la Policía Nacional y también en conocimiento de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados