
Los esports y los videojuegos se han posicionado como una ventana publicitaria que cada vez atrae más a las grandes marcas
Por Redacción - 9 Abril 2025
La industria gaming se consolida como uno de los espacios publicitarios más prometedores, atrayendo inversiones significativas por parte de marcas de todo el mundo. Este fenómeno responde a la convergencia de dos tendencias clave: el aumento masivo del número de jugadores activos, estimados en más de 3.500 millones en el planeta, y la creciente diversidad demográfica de esta audiencia, que abarca desde jóvenes hasta adultos.
Los anuncios integrados en juegos ("in-game advertising"), el patrocinio de competiciones de esports y las colaboraciones con creadores de contenido gamer destacan como estrategias publicitarias. Estas tácticas no solo ofrecen a las marcas acceso a audiencias, sino que también fomentan la interacción creativa a través de experiencias inmersivas. Además, firmas líderes en tecnología, moda o automoción, están utilizando plataformas como Twitch, YouTube y los mundos virtuales para desarrollar campañas icónicas.
El interés por la publicidad en videojuegos ha crecido, especialmente desde la pandemia. Un estudio reciente destaca que el 86% de las marcas y anunciantes consideran que la publicidad en videojuegos es cada vez más importante para sus estrategias de marketing. Además, las proyecciones de crecimiento para la publicidad en videojuegos son bastante prometedoras.
Según un informe de Warc, se espera que la inversión publicitaria global en videojuegos haya alcanzado los 9.600 millones de dólares en 2024, lo que representa un crecimiento del 13,7% respecto a 2023.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

