Artículo Product placement

Sin tiempo para morir: la estrategia de product placement de la última película de James Bond y las marcas que son las grandes ganadoras

Para rejuvenecer a su propia marca, James Bond está dejando de emplear tradicionales marcas británicas 

Por Redacción - 5 Octubre 2021

En la lista de daños colaterales de la industria del cine causados por la pandemia, la última película de James Bond Sin tiempo para morir fue una de las grandes perjudicadas. Iba a ser uno de los grandes estrenos de 2020, luego de la primavera de 2021 y finalmente se ha quedado para el otoño. La película se ha estrenado el 1 de octubre y ya es, como se esperaba, una de esas películas de las que hay que hablar por su tirón en los cines.

La taquilla global de su primer fin de semana de estreno ha superado los 119 millones de dólares (con las pantallas de 54 países). Esto es importante porque se convierte así en la primera película que cruza ese umbral desde el estallido de la pandemia sin tener en cuenta el mercado chino, como publican en Variety. A China no llegará hasta finales de octubre, como no lo hará a varios países más hasta la semana que viene. En Estados Unidos, por ejemplo, no llegará a pantallas hasta el 8 de octubre.

Pero más allá de lo que esto supone en términos de vuelta a los cines y asegurando el legado taquillazo de la saga desde su arranque hace décadas, lo interesante es lo que supone para las marcas que protagonizan las escenas de la película. Porque si algo es recurrente en las películas de James Bond es la presencia de marcas: están llenas de product placement. Sin tiempo para morir no es una excepción.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados