
Así va a ser el futuro del product placement: los gigantes de la industria ya tienen formatos a medida
Por Redacción - 10 Mayo 2022
Solo hay que coger la lista de las películas más populares del año para poder hacer una auténtica galería de marcas: en cada frame se verán muchos productos y lo más probable es que no estén ahí solo por lo que aportan a la hora de contar la historia. Ser parte de una película o de una serie sale muy rentable en términos de imagen de marca. Incluso, el product placement se puede encontrar en escenas icónicas del cine: si a ET lo tentaron con M&M’s no fue por casualidad.
El boom del streaming ha acelerado el crecimiento del product placement y su importancia en la estrategia de marketing y publicidad. También ha hecho que la industria se plantee cómo innovar y cómo adaptarlo a los nuevos tiempos. Lo digital también va a llegar a estas prácticas.
El futuro del product placement podría estar en un formato por el estilo del que Amazon y NBCUniversal acaban de presentar en la temporada de upfronts que se está desarrollando en Estados Unidos. Cada una de estas compañías ha presentado su idea, pero todas van en la misma dirección, como demuestra que eMarketer las agrupe en el mismo saco.
¿Qué es lo que ha presentado Amazon? La idea del gigante se llama virtual product placements y se podrá ver en algunas series de Prime Video y Freevee. Prime Video es la plataforma de streaming de pago del gigante y Freevee la nueva identidad de su apuesta AVoD. Antes se llamaba IMBb TV (y ni antes ni ahora está en Europa). Los virtual product placements se integrarán en la imagen de la emisión que se está viendo. Pueden aparecer en el fondo o en la parte delantera de la imagen, incluso pueden colarse en los carteles publicitarios de la serie. Por supuesto, van cambiando según las necesidades.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

