Por Redacción - 15 Marzo 2023

Promarca, la asociación que engloba a fabricantes de Marcas líderes de Alimentación, Bebidas, Cuidado personal y Droguería de España, ha celebrado esta mañana, de manera presencial en Madrid, la jornada “Retos presentes y futuros de Gran Consumo”: un acto en el que la asociación ha reunido a destacados expertos y partes implicadas en la Cadena Alimentaria para reflexionar y debatir acerca de los principales desafíos que afronta el sector, con la creación de valor como principal reto.

La jornada ha sido inaugurada por Ignacio Larracoechea, presidente de Promarca, quien ha destacado la venta a pérdidas y la competencia desleal como las dos grandes causas de destrucción de valor en el sector: “una competencia desleal que se demuestra en tres formas diferentes. La primera, la manipulación evidente de la decisión de compra del consumidor; la segunda, la expulsión de las Marcas de Fabricante de los lineales, lo cual redunda en una falta de libertad de elección de este consumidor; y la tercera, la no referenciación de los productos innovadores en los supermercados y el consiguiente descenso dramático de la innovación en la cadena alimentaria”, ha recalcado.

A continuación, ha tenido lugar una presentación a cargo de César Valencoso, Consumer Insights Director de Kantar Worldpanel, sobre la evolución del surtido de las Marcas y de la referenciación de las innovaciones en los últimos años. En concreto, los datos presentados concluyen que la innovación en el sector ha disminuido un 38% en los últimos diez años, mientras que los productos de Marcas han visto disminuida su presencia en los lineales un 15% entre 2018 y 2022, quedando así fuera del alcance del consumidor.

A continuación, Javier Berasategui, Abogado experto en Competencia y Regulación de la Cadena Alimentaria, ha participado con una ponencia en la que ha hablado sobre los problemas que plantean las crecientes alianzas de distribuidores, desde la perspectiva de la normativa de defensa de la competencia y la normativa de la Cadena Alimentaria: "las alianzas de distribuidores se enfrentan a un creciente escrutinio de las autoridades de la competencia y a la aplicación de la normativa de la Cadena Alimentaria, que ha sido recientemente reforzada para prevenir expresamente los abusos de estas alianzas", ha explicado.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados