
La afluencia a tiendas físicas de los españoles aumentó de media casi un 46% en 2023 respecto al año anterior
Por Redacción - 9 Mayo 2024
Los meses de mayo, junio y septiembre son los periodos en los que se ha registrado una mayor afluencia de usuarios a los establecimientos físicos.
El mundo del retail se caracteriza por ser un sector altamente competitivo donde las expectativas del consumidor evolucionan constantemente. En este sentido, con el objetivo de comprender cómo y cuándo los clientes interactúan con los espacios comerciales, Galanta Analytics, área de Mediapost especializada en ciencia de datos y geomarketing, ha elaborado el I Estudio Tendencias de Tráfico en Retail, utilizando herramientas y técnicas que fusionan la Inteligencia Artificial y la geolocalización para segmentar de forma milimétrica el target de los retailers con información geocomportamental.
Para llevar a cabo este estudio, fue analizado el comportamiento durante todo el año 2023 de más de 5.7M de usuarios, en 120.215 puntos de venta que han recibido más de 180M de visitas al mes. Ariana Ochoa, Client Partner en Mediapost ha indicado que “los datos utilizados para la elaboración de este informe provienen de eventos de geolocalización registrados por más de 10 millones de usuarios activos en todo el territorio nacional. Una vez recopilados y normalizados los datos, aplicamos técnicas de análisis estadístico y de minería de datos para identificar tendencias significativas en el tráfico de clientes”.
Así, según los datos recogidos en el estudio, en 2023 se produjo un aumento significativo en el promedio de afluencia a tienda física del 45,8% en comparación con el año anterior. Analizando los periodos más destacados, los meses de mayo (37,5%), junio (42%) y septiembre (38.4%) son los han registrado más afluencia a tiendas de los usuarios, frente a abril (24,5%), enero (23,8%) y febrero (21,8%) meses en los que menos visitas se han registrado en los establecimientos. Antonio Tena, Head of Galanta Analytics afirma que “la estacionalidad en la afluencia a tiendas durante mayo y junio puede atribuirse a diversos factores. En algunas regiones, estos meses coinciden con períodos de vacaciones escolares o días festivos importantes, lo que puede llevar a un aumento en la actividad de compras y ocio. Por otro lado, el clima más cálido en muchas áreas puede impulsar a las personas a salir más y visitar tiendas y centros comerciales, o también se puede deber a los periodos de rebajas de esta época”.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

