Noticia Retail

El auge de la inteligencia artificial, del “retail media” y de las tiendas descuento marcan el futuro del sector de la alimentación en europa 

Según un análisis realizado por el área de AECOC Retail Knowledge a partir de datos de IGD Research, los programas de fidelización serán claves para ayudar a los distribuidores a aportar valor y favorecer el acceso del comprador a vales electrónicos,

Por Redacción - 12 Agosto 2024

Según un análisis realizado por el área de AECOC Retail Knowledge a partir de datos de IGD Research, los programas de fidelización serán claves para ayudar a los distribuidores a aportar valor y favorecer el acceso del comprador a vales electrónicos, folletos o promocionesEl uso de la Inteligencia Artificial, la automatización y otros avances tecnológicos están ayudando a impulsar el crecimiento de las ventas, a reducir costes y a ofrecer una experiencia de compra más personalizada y eficienteEl área de AECOC Retail Knowledge ha identificado, a partir de los datos del IGD Research, las últimas tendencias que marcarán el futuro del sector de la alimentación en Europa durante los próximos meses. En este sentido, la evolución del valor, el auge del retail media, la apuesta por la salud y el bienestar, la progresiva implementación de la Inteligencia Artificial y la evolución de los canales serán los factores clave para las empresas en 2024.

Durante los próximos meses, los distribuidores seguirán ofreciendo opciones de ahorro a sus clientes a través de una intensa actividad promocional, nuevas gamas en la marca de distribución y programas de fidelización, todo ello con el objetivo de mejorar la atracción y la fidelización de los compradores. Al mismo tiempo, según se extrae del análisis de AECOC, los distribuidores posicionarán sus promociones y ofertas más destacadas en ubicaciones visibles como los pasillos centrales, a fin de llamar la atención de los clientes y potenciar el resultado de la actividad promocional.

Asimismo, los programas de fidelización serán determinantes para ayudar a los retailers a proporcionar valor y favorecer el acceso del comprador a vales electrónicos, folletos o promociones personalizadas. Todo ello se canalizará, principalmente, a través de Apps orientadas a personalizar las ofertas y mejorar la comunicación directa entre los distribuidores y el consumidor.

Según Pablo de la Rica, retail &foodservice Manager de AECOC, “crecer en valor seguirá siendo una prioridad para los distribuidores en Europa. Los retailers ya no pueden basar su propuesta únicamente en el precio, por lo que deben seguir invirtiendo en programas de fidelización y promociones que generen una fidelidad genuina entre los compradores.”

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados