Community Manager y Redactor en PuroMarketing

Mientras la inflación sigue disparándose, los hogares españoles están muy centrados en ahorrar dinero. Esto es especialmente evidente en el supermercado, sobre todo desde el estallido de Covid-19, la guerra de Ucrania y el aumento de los precios de los artículos básicos. En consecuencia, las grandes cadenas de distribución compiten intensamente para ganarse el favor de los clientes con sus productos de marca blanca, que últimamente han recuperado mucho protagonismo.

La empresa valenciana Mercadona lleva tiempo apostando por el modelo de negocio de la marca de distribuidor (MDD) desde 2008, según informa epe.es. Hace cuatro años, la cadena adquirió una red de casi 700 proveedores especializados, renovó sus tiendas, se extendió a Portugal, creó la sección "Listo para consumir" y, lo más importante, abrazó la digitalización con un canal de venta online mejorado.

Esta estrategia ha tenido éxito, ya que ahora es el proveedor más popular del país, con una cuota de mercado del 27,4%, según datos de NielsenIQ.

Carrefour prevé que, de aquí a 2026, el 40% de sus ventas de alimentación procedan de artículos de marca propia, cifra muy superior al 33% actual. El minorista francés también está haciendo esfuerzos para ampliar el alcance de Supeco, su formato minorista centrado en el descuento, mediante la apertura de 80 tiendas adicionales en todo el mundo, con el objetivo de tener un total de 200 en los próximos cuatro años.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Community Manager y Redactor en PuroMarketing
Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados