Artículo Marcas

Del Cabrón Hispánico a los Licores Hijoputa: Así son las marcas más curiosas de España

La audacia asociada con nombres extremos puede situar a la marca en una posición de innovación y originalidad

Por Redacción - 10 Agosto 2023

¿Funcionan los nombres extremos como estrategia de marca? Ciertamente, los nombres extremos pueden desempeñar un papel efectivo como estrategia de marca en ciertos contextos. Estos nombres, que se alejan notablemente de las convenciones establecidas en una industria, tienen el potencial de generar un impacto duradero. La memorabilidad es uno de los aspectos más destacados, ya que estos nombres capturan la atención y permanecen en la mente de los consumidores. Además, los nombres extremos permiten que una marca se diferencie con claridad en un mercado saturado, al destacar entre la competencia y generar un aura de singularidad.

Estos nombres también pueden generar interés significativo. Al desafiar las expectativas comunes, suscitan curiosidad y conversaciones, lo que puede aumentar la visibilidad y el boca a boca en torno a la marca. La audacia asociada con nombres extremos puede situar a la marca en una posición de innovación y originalidad, atrayendo a aquellos que buscan experiencias distintivas. Además, en ciertos casos, estos nombres pueden resonar de manera profunda con nichos específicos de consumidores, estableciendo conexiones sólidas y fomentando la lealtad.

En este sentido, los hermanos Sergio y Raúl Ituero, quienes fundaron Damenáme, una empresa de naming dedicada a la creación de nombres para diversos tipos de empresas, servicios y productos, dan testimonio sobre su experiencia en el terreno de nombres más curiosos y extremos en la estrategia de empresas y marcas.Una parte fundamental de su labor implica invertir considerable tiempo en el archivo de la OEPM para asegurarse de que los nombres que proponen no estén previamente registrados, según nos comparte Raúl Ituero. Estas exploraciones en la página web de la entidad encargada de proteger las marcas en nuestro país dieron origen, inicialmente como una broma, a una lista que ahora es conocida como el Top 100 de nombres curiosos que han sido registrados hasta el momento.

"Los primeros que te llaman la atención, como cuando estás estudiando un idioma, son los que están compuestos con palabras malsonantes", cuenta Sergio Ituero. En esa categoría encontramos "Cagaprisas" o "Licores Hijoputa". Pero si de algo hay abundancia son las referencias a las gónadas masculinas, como la marca inscrita en la categoría de prendas de vestir "Cabeza, Corazón y Cojones", los numéricos "Con 2 Cojones" y "Mis Cojones 33", o el vino "Cojón de Gato" que, curiosamente, está más que justificado pues hace referencia a la variedad de uva con la que se elabora. En un término intermedio, entre lo masculino y lo femenino, tendríamos la empresa de eventos educativos "Coñonudo".

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados