
El impacto en el marketing y la publicidad de las guerras comerciales de marcas
Por Redacción - 24 Noviembre 2023
Las batallas y guerras comerciales entre marcas se presentan como un fenómeno fascinante y, en ocasiones, implacable. Estos conflictos entre empresas que luchan encarnizadamente por conquistar una porción del mercado no solo reflejan la naturaleza competitiva inherente al mundo empresarial, sino que también generan repercusiones significativas que impactan tanto a las propias empresas como a los consumidores, y en última instancia, a la economía en su totalidad.
La génesis de estas guerras suele residir en la percepción que tiene una empresa de que otra está amenazando su posición en el mercado.
Este desencadenante provoca respuestas estratégicas destinadas a contrarrestar la amenaza percibida. La competencia, lejos de ser meramente un juego de tácticas empresariales, se convierte en una contienda en la que las empresas despliegan una variedad de estrategias para afirmar su supremacía. En este sentido, investigaciones académicas de instituciones de renombre como la Universidad de Harvard, la Universidad de Stanford y la Universidad de Chicago arrojan luz sobre las complejidades de estas guerras comerciales.
Las consultoras McKinsey & Company, Bain & Company y Boston Consulting Group han profundizado aún más en las implicaciones de estas guerras comerciales. Sus estudios revelan que, si bien estas contiendas pueden generar beneficios en términos de competencia y oferta diversificada, también pueden tener impactos negativos en los márgenes de beneficio, la confusión del consumidor y la confianza en las marcas.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

