
Por Redacción - 17 Enero 2024
La destacada actriz Itziar Ituño, reconocida por su participación en la exitosa serie "La casa de papel", se encuentra en medio de una polémica tras encabezar una manifestación en Bilbao en apoyo a los derechos de los presos de ETA. Esta decisión ha tenido consecuencias significativas en su carrera publicitaria, ya que dos grandes empresas, BMW e Iberia, han tomado la drástica medida de cancelar las campañas en las que contaban con la participación de la actriz, debido a las numerosas quejas recibidas.
La manifestación, que congregó a aproximadamente 20,000 personas según las fuerzas de seguridad, tenía como objetivo abogar por la concesión de permisos y el acercamiento de presos de ETA al País Vasco. Itziar Ituño lideró el evento portando una pancarta con el lema "Konponbiderako Giltzak" (Llaves para la resolución) y contó con la presencia de representantes de Sare, portavoces de partidos catalanes, el exfutbolista del Athletic Endika Guarrotxena y el dirigente abertzale José Luis Elkoro.
Tras la participación de Ituño en la marcha, el colectivo Sare, organizador del evento, denunció que varias empresas retiraron sus promociones con la actriz. Iberia eliminó todas las campañas publicitarias con Itziar Ituño de sus perfiles en redes sociales y su sitio web, mientras que BMW Lurauto, concesionario en País Vasco y Navarra, emitió un comunicado anunciando la cesación de sus colaboraciones con la actriz. La razón esgrimida por BMW fue su decisión de no querer vincularse "con ninguna ideología política", reafirmando su "compromiso con la diversidad, inclusión y el respeto al 100% de la sociedad".
En respuesta a estas acciones, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, expresó su descontento denunciando el "cinismo" de Sare. Covite resaltó que, según la interpretación de la red ciudadana, los "derechos de los presos de ETA" se traducen en la excarcelación sin arrepentimiento por sus crímenes. A pesar de la ausencia de dispersión penitenciaria, Covite señaló que Sare continúa con la propaganda de la 'excepcionalidad' aplicada a los presos de ETA, generando cuestionamientos sobre la naturaleza de la condena para quienes han cometido crímenes tan graves.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

