Por Redacción - 23 Enero 2024

Después de tres años de crisis sucesivas, los equipos directivos parecen sentirse menos capacitados para manejarlas. Así lo confirma Worldcom, la principal asociación mundial de empresas de relaciones públicas de propiedad independiente, según los últimos datos del Worldcom Confidence Index (WCI), que muestran que los líderes empresariales pierden su confianza en la gestión de crisis. ¿Están preparadas las compañías para manejar la próxima crisis que se les presente?

La mayoría no, según un estudio reciente de Capterra que destaca que solo el 49% de las empresas de EE. UU. tiene un plan formal de comunicación de crisis. Otro 28% tiene un plan informal (es decir, indocumentado) y casi una cuarta parte (23%) no tiene ninguno o no está segura de tenerlo.

Según el Instituto de Comunicación Empresarial de España (ICE), el 80% de las compañías españolas ha sufrido una o más crisis de reputación durante los últimos cinco años, y el 25% de dichas crisis afectó directamente a las ventas de las marcas

“La reputación de una marca depende de su relación con la plantilla, por eso es fundamental tener en cuenta las necesidades de las personas. No hacerlo puede poner en juego la imagen de la empresa, sobre todo si esta no toma decisiones de comunicación correctas y estratégicas ante posibles conflictos”, comenta Imma Folch, CEO de la agencia de comunicación LF Channel, perteneciente a Worldcom. Para evitar posibles crisis, el informe WCI establece cuatro problemas relacionados con las personas que pueden afectar y poner en situación de crisis a las compañías en 2024.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados