Artículo Marcas

El Impacto del Rojo en Coca-Cola: más que un color, una Estrategia de Marca

Se estima que el valor añadido del color rojo a la marca Coca-Cola asciende a unos considerables 800 millones de dólares, destacando su papel crucial en la consolidación de la identidad y el valor de la marca a escala global.

Por Redacción - 1 Abril 2024

El color rojo de las latas de Coca-Cola ha trascendido su mero propósito estético para convertirse en un elemento emblemático de la marca, con un impacto psicológico y comercial significativo que se extiende mucho más allá de una simple elección cromática. Desde su adopción en 1955, este distintivo tono carmesí ha sido cuidadosamente seleccionado y utilizado estratégicamente por Coca-Cola, no solo para destacarse en los estantes de las tiendas, sino también para generar una conexión emocional y una identidad visual única que trasciende las fronteras geográficas y culturales.

Según las estadísticas, el 90% de los envases de Coca-Cola en todo el mundo están dominados por el característico color rojo, consolidando su presencia distintiva en el mercado global. Además, el 85% de los anuncios de Coca-Cola a nivel mundial también hacen uso de este icónico color. Estas cifras ilustran la amplia y consistente aplicación del color rojo en la identidad visual y la estrategia de marketing de Coca-Cola, destacando su papel central en la promoción y la reconocibilidad de la marca en todo el mundo.

La elección del color rojo para las latas de Coca-Cola se basa en una serie de consideraciones fundamentales que van desde la visibilidad y la psicología del color hasta la tradición y la diferenciación en el mercado. En primer lugar, el rojo se caracteriza por ser altamente visible, lo que permite que el producto sea fácilmente identificable incluso a largas distancias. Esta visibilidad es crucial en un entorno minorista donde la competencia por la atención del consumidor es feroz. Además, el rojo está intrínsecamente ligado a emociones poderosas como la pasión y la energía, lo que permite a Coca-Cola transmitir valores emocionales positivos a través de su marca. Esta asociación psicológica contribuye a hacer que la marca sea más atractiva y memorable para los consumidores.

Según los datos, un abrumador 96% de los consumidores a nivel global reconocen el característico color rojo de Coca-Cola, consolidándolo como un símbolo universalmente reconocido. Además, el 75% de los consumidores afirman que el color rojo es la primera cosa que asocian con Coca-Cola, subrayando aún más la profunda conexión entre la marca y este tono emblemático. Cifras que ilustran sin duda la poderosa influencia del color rojo en la percepción y el reconocimiento de la marca Coca-Cola en todo el mundo.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados