Artículo Marcas

Las marcas han ganado en conexión emocional con los consumidores durante la crisis del coronavirus

La nostalgia, los rituales o el buen servicio han sido elementos claves para aumentar la conexión emocional con las marcas líderes

Por Redacción - 8 Octubre 2020

En un mercado en el que lo emocional es cada vez más importante a la hora de llegar y convencer a los consumidores, los indicadores que permiten comprender qué es lo que importa en ese terreno y cómo esto impacta en los patrones de compra son cada vez más valiosos. Uno de esos indicadores es de la llamada Brand Intimacy, la intimidad de marca, que mide nuestra proximidad con las marcas. Esto es, ayuda a perfilar a qué marcas nos sentimos cercanos y por qué y cómo esa conexión emocional determina qué pasos vamos a seguir en el futuro próximo.

El último medidor de la intimidad de marca, realizado por la agencia MBLM, ha analizado cómo ha impactado en la Brand Intimacy la crisis de la covid-19. Tras pasar los meses álgidos de la pandemia, ¿cómo han salido las marcas, a nivel emocional, de la crisis?

Uno de los primeros efectos de la crisis del coronavirus es que ha impulsado la conexión emocional entre los consumidores y aquellas marcas que se posicionaban y en un punto de partida cercano pero incluso para marcas nuevas. Como explican en el análisis, la "intimidad de marca se basa en construir conexiones emocionales duraderas entre las marcas y la gente.

Lo que descubrimos es que durante la covid, esta idea se ha convertido en más relevante que antes". Durante estos meses, los consumidores han empezado nuevas relaciones con nuevas marcas y también han encontrado nuevas vías para asentar vínculos con ellas.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados